Mostrando entradas con la etiqueta toros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toros. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de septiembre de 2010

La diáspora gitana... égaité et fraternité !

Así de irónica es la vida. Ya lo decía yo en alguna ocasión: "lo que das, recibes". La reciente polémica encendida en Francia y otros países de expulsar a la población gitana deportándolos a sus países de origen en el Este europeo, ya tiene otra contestación más. La comunidad gitana en España están promoviendo una ley local para expulsar a los franceses de Andalucía. Dudo mucho que prospere, a no ser que aprovechen algún resquicio legal para que la Junta de Andalucía se convierta en el punto de mira mundial. No por los toros y la nueva propuesta de prohibirlos también en dicha CCAA (al final también prohibirán el flamenco en Catalunya mientras China hace acopio de todo el folklore ibérico ), sino por desterrar y proscribir -como en tiempos de los Reyes Católicos- a una comunidad de presuntos "malvividores" afrancesados. No tener una actividad remunerada conocida, beber como descosidos, cortejar a las mujeres de buen ver, comer ranas con queso de gusanos y baguette, en definitiva todo tufo contra el "savoir vivre"... puede armar de nuevo en España la de San Quintín y, quién sabe si otra invasión napoleónica ante tan retorcida idea gaditana.




Guasa no es. Hay quien entre la clase gitana y otros agitados apela a un boicot contra los productos franceses en señal de rechazo por la expulsión decretada por París. En ese caso, sufriríamos una huelga encubierta de metro, aviones, colegios, supermercados, electricidad, coches, gasolineras, telefonía, hospitales, fútbol, fondos de inversión, etc, etc... No creo que los destierros ni los boicots sean las manières apropiadas del uso de la razón y la convivencia. Sin embargo, la historia en España ha estado plagada de infinitos ejemplos: desde la diáspora sefardita, mozárabe, luego de exiliados republicanos, emigrantes del campo a Europa, pasando por la de los terroristas de ETA y más recientemente de "españolistas" en algunas CC.AA. de intransigencia nacionalista o la devolución de los "negritos en pateras", nos hace pensar que aún no somos "libres, iguales y fraternales". Esta otra parte de la verdad, cuesta admitir.



jueves, 17 de diciembre de 2009

La hipocresía antitaurina, bien vale un olé !


Estos días Catalunya y el Parlament autonómico han de votar si sale adelante una futura ley que prohibirá la fiesta nacional, es decir las corridas de toros en suelo catalán, a iniciativa de una plataforma antitaurina denominada "
Barcelona Olé". En democracia todo es legítimo, no cabe duda. Pero también y por la misma razón estas líneas, y más cuando los antitaurinos proceden de los partidos nacionalistas y de unos cuantos "intelectuales" hipócritas. Si la defensa de los derechos de animales (toros) es lo que pretenden hacer valer al intentar prohibir las corridas en suelo catalán, me hago las siguientes preguntas:

1.- ¿Cómo es que los toros tienen mayor peso que la protección de los fetos con la recién aprobada Ley del aborto (que permite interrumpir el embarazo a niñas de 16 años) ?
2.-¿Se acuerdan los legisladores progresistas y nacionalistas que Catalunya es la comunidad con una de las tasas más altas de abandono de mascotas (perros y gatos) en Europa, en especial coincidiendo con periodos vacacionales, y nadie se sobresalta?
3.- Por qué prohibir los toros y toleramos sin embargo la muerte lenta pero segura de miles de vidas humanas con el consumo abusivo de alcoholes, drogas y de toda clase de barbitúricos -con o sin receta- ? Sabían quer somos el país de Europa con el consumo más elevado de medicamentos y con los cajones más llenos de fármacos en casa? Me hace pensar, con la misma hipocresía, que una muerte lenta es más tolerable que una abrupta como el aborto , el suicidio o la eutanasia aunque el efecto sea el mismo. ¿Alguien en su sano juicio puede entender -siguiendo con la misma moral de hipermercado- que una cerveza en cualquier local de copas en España cueste menos que una simple Fanta o Coca-Cola ?
4.- ¿Por qué esos mismos políticos e intelectuales de moda pret-á-porter no quieren darse cuenta que la violencia de género es más sangrienta que la de los toros aunque igualmente roja ?
5.- Y si nos ponemos a defender a los niños con la misma moral incandescente: la violencia tolerable en el cine, programas y seriales infantiles de televisión, videos y juegos de videoconsolas, ¿cuándo nos llevará a legislar y educar a nuestros "herederos" velando por valores de tolerancia, respeto y diálogo en vez de uso de armas, violaciones y crímines?
6.- ¿Quién pone hoy en día el grito en el cielo con todos los desastres medioambientales que provocamos y alentamos sin rubor tanto en el suelo, mar y tierra, exterminando así de forma acelerada y en menos que canta un gallo a tantas especies de flora y fauna española, poniendo incluso al borde del abismo a la especie procedente del "homo sapiens" ?
7.- Sres y Sras de "Barcelona Olé" -que con el frío que pela estos días en España, más de uno/una no se privará de usar abrigos de pieles o de degustar un buen plato guisado con rabo de toro- : ¿conocen el refrán popular que reza: "a Dios rogando y con el mazo dando" ?

En suma, la hipocresía antitaurina que despiden/despedimos bien vale un Olé !